17 oct 2017
Ser
identificado como un artista original es un logro complicado para tener éxito
en la actualidad. Constantemente estamos bombardeados con tanta información que
a veces es imposible procesarla toda al mismo tiempo. Ya sea que esté dirigiendo
una película, escribiendo un libro, componiendo una canción o tratando de
pintar, para ser original, es fundamental ser uno mismo.
Si
crees que es difícil ser ciento por ciento original, deberías echar un vistazo de
cerca a la obra de Riusuke Fukahori artista japonés, conocido por
sus pinturas hiperrealistas y coloridas de pescados tridimensionales creadas a
partir de verter resina sobre sus dibujos pintados en acrílico, en una obra que
se calificaría como instalación o pintu-escultura.
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
arte hiperrealista
,
bodegones
,
bodegones pescados pintura
,
cuadros con pescados
,
hiperrealismo
,
pescados
,
pintor de bodegones
,
pintor de peces
9 oct 2017
Conocido
por los temas de indios, mineros, vaqueros y personajes de la época dorada del
western americano, su nombre es más popular en los estados Unido que en su
propio país, me refiero a Alfredo Rodríguez (1954), pintor retratista hiperrealista,
originario de Tepic, Nayarit, una bonita y pequeña ciudad al noroccidente de
México cerca de la reserva indígena
Huichole, lugar donde heredó su pasión por temas indigenistas.
De
niño mientras su hermanitos y amigos se distraían con los juegos típicos de los
niños, él prefería dibujar y pintar con las acuarelas que su madre le regaló en
uno de sus cumpleaños.
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
alfredo rodriguez pintor
,
cuadros de indios
,
cuadros del oeste americano
,
indios
,
pintor retratista
,
pistoleros del oeste
,
retratos al oleo
,
vaqueros
20 sept 2017
José
Domínguez Hernández Pintor español nacido en 1.962, en Martos, hermosa provincia de Jaén España. Hernández es pintor de estilo realista impresionista, conocido en España y la mayoria de paises europeos por los bellos temas de paisajes. Es miembro de la Sociedad Nacional de Bellas
Artes de Francia y Académico Superior de la Academia de Arte de Italiana de
Grecci-Marino. Su obra y vida aparece en numerosas publicaciones internacionales de pintura
como “4º volumen del Diccionario de pintores y escultores del siglo XX”, en el
libro “Aproximación a la Artes Plásticas en el Umbral del S.XXI” o en el
Diccionario Enciclopédico Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Italia. Casi una decena de museos como Santa Cruz de
Tenerife, Portugal, México, Argentina, etc., cuentan con obra de José
Domínguez. Sobre su obra han escrito críticos internacionales como Joan Lluís
Montané, Dino Marasá o Antonio Malmo y críticos nacionales como Francisco
Arroyo Ceballos, destacando de la obra de Domínguez, “Impresionismo de la
realidad”, “La sencillez luminosa” o “El sentido de lo natural”,
respectivamente.
Autor:
JOSÉ DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ, Título: "París en Paz", Técnica: Óleo sobre
lienzo, Dimensiones: 50 x 70 cm., Año: 2017, Artista plástico de España
especialista en el paisaje al óleo. El pintor marteño es conocido internacionalmente por dar a conocer los hermosos paisajes de su natal España.
En
septiembre del 2017 con ocasión del primer Festival Internacional "Arte
Sin Fronteras Por La Paz de Colombia” exposición realizada en el Museo de Arte Contemporáneo
del Huila en Neiva Colombia. El pintor marteño
fue invitado especial al evento, el artista español participó enviando una obra
titulada "París en Paz", pieza impresionista elaborada con espátula sobre
lienzo.
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
jose dominguez hernandez
,
paisaje parisino
,
paisajes
,
paisajes espatula
,
pintor de paisajes
,
pintor espanol
,
pintor marteno
23 ago 2017
Un
pintor colombiano que ha escogido el paisaje del Huila como el eje temático para
su obra y hacer permanente homenaje a su tierra natal es Adolfo Antonio Suaza Leguizamo, (1.952),
conocido en Colombia como Adolfo Suaza, el pintor de ranchos o casas de bahareque, como dicen los admiradores de sus obra.
![]() |
Las casas en los paisajes de Suaza tienen un encanto particular. Paisajes del Huila en la pintura costumbrista colombiana. |
Suaza
ha venido pintando por más de 50 años el paisaje del Huila, con su arte
representa las tradiciones y arquitectura que se resisten a morir en su
pintura.
Los
cuadros de Adolfo Suaza representan la paz, la tranquilidad y armonía del ser
humano con sus semejantes y la naturaleza, detrás de sus paisajes se esconde un
mensaje simbólico que pocos logran descifrar.
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
casas
,
casas en paisajes al oleo
,
cuadros casas pinturas
,
oleos de casas
,
oleos de paisajes
,
paisajes
,
paisajes colombianos
,
paisajes huilenses
,
pintor de paisajes con casas
22 ago 2017
Entre
paisajes marinos, terrestres incluso urbanos se desarrolla la obra del artista José Carlos Ortiz (1.953), nacido en Tomelloso
España. Se trata de la obra de un prolífico
pintor, dibujante, muralista y diseñador autodidacta de estilo realista
especializado en el retrato y conocido por sus hermosos paisajes al óleo.
Ortiz
cuenta con más de un centenar de exposiciones individuales y colectivas
realizadas en Europa, Asia, África y América, se consolida como uno de los pintores
paisajistas vivos más importantes de España.
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
jose carlos ortiz
,
oleos de paisajes
,
paisaje campesinos
,
paisaje natural al oleo
,
paisajes
,
paisajes marinos
,
pinto español
,
pintores famosos de españa
18 ago 2017
Casas
de campo, cultivos de flores, paisajes radiantes y llenos de color es lo que ha
caracterizado la obra de Jean-Marc Janiaczyk, pintor contemporáneo nacido
en Franca en 1966. Es un artista de formación autodidacta, que como casa
curiosa empezó pintado con estilo hiperrealista en los años noventa, sin
embargo su fama la logra a través del
impresionismo moderno, con paisajes rurales donde las gruesas capas de óleo y
colores brillantes son su característica fundamental.
![]() |
Paisaje rural pintado con espátula de colore brillantes, vista con flores de lavanda, pintura moderna de panoramas de Francia. |
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
Jean Marc Janiaczyk
,
paisajes
,
paisajes con espatula
,
paisajes con flores del campo
,
paisajes costumbrista moderno
,
paisajes rural espatula
,
pinturas al oleo
14 ago 2017
Las
casas antiguas y tradicionales del campo estadounidense en composiciones
costumbristas son los temas recurrentes del pintor Jean Terry, un pintor nacido
y criado en las tierras de la granja de sus padres en el Valle de Schoharie en
Nueva York. Las costumbres campesinas quedaron en la mente del artista como
fuente inagotable para la inspiración de sus cuadros de paisajes rurales.
![]() |
Paisaje con casa campestre, animales y personas del campo. Paisaje campesino de Estados Unidos de América. |
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
casa campestre cuadros
,
cuadros al oleo con casas
,
cuadros paisajes casas antiguas
,
imagenes de paisajes
,
paisajes
,
paisajes campesinos con casas viejas
,
paisajes casas campestres
,
paisajes con casas
13 ago 2017
Los paisajes más bellos de Colombia están en el arte de Adolfo Antonio Suaza Leguizamo, pintor huilenese conocido como Adolfo Suaza. Nació en el año
1.952 en Algeciras Huila, una pequeña población estigmatizada por la violencia.
![]() |
Pintura representativa de Colombia, el Huila y sus paisajes al óleo sobre lienzo Adolfo Suaza Imagenes de cuadros paisajes casas de campo |
Suaza estudió Derecho en la Universidad Santo Tomás de Aquino en Bogotá, pinta desde
que tiene 5 años de edad, actualmente está dedicado a tiempo completo a las
artes plásticas impartiendo clases de pintura y participa en exposiciones
nacionales e internacionales con organismos como la fundación cultural MAI de Colombia
internacional.
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
Adolfo Suaza
,
adolfo suaza pintor de paisajes
,
cuadros paisajes casas
,
paisajes del huila al oleo
,
paisajistas del huila
,
pintor de paisajes colombianos
7 ago 2017
Pintor famoso de caballos; Antonio
Mendozza. Armenia, Quindío Colombia. Autodidacta,
pintor profesional desde 1980, con estudios universitarios en ingeniería y el
pensamiento. Mendozza ha desarrollado su trabajo con base en la figura del caballo como fuente a los cimientos de la gracia, inteligencia y armonía universal.
Autor: ANTONIO MENDOZZA Pintor de caballos colombianos
Título: "Caballo de paso fino colombiano"
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 56 X 76 cms
Nacionalidad: Colombia
|
Tema que usa para mostrar un reto plástico, con pincelada, la determinación y las técnicas de auto-evolución. Buscando con la pintura, el necesario camino y la guía para alcanzar el designio cuántico.
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
caballo de paso fino
,
caballo fino colombiano
,
caballos
,
cuadro de caballo al oleo
,
pintor de caballos
,
pintura de caballos colombianos
31 jul 2017
Las
puertas que conducen al paraíso. Pintora norteamericana de estilo post-impresionista
caracterizada por el colorido dinámico y vanguardista que aplica a través de la
espátula. Se trata de la artista plástica Mikki
Senkarik, nacida en 1954 en la ciudad de Oak Ridge, estado de Tennessee.
Etiquetas: oleos, cuadros, pintura, arte,
cuadros paisajes modernos
,
flores con puertas
,
impresionismo
,
paisajes
,
pintora de paisajes
,
pintura puertas
,
puertas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)