3 mar 2023

Hiperrealistas cuadros naturalezas muertas



Los bodegones son un tema especial en los artistas, por sus formas, composiciones y colores. Muchos disfrutan trabajar el tema de las naturalezas muertas, en esta oportunidad les doy a conocer una obra donde se destaca cada una de las piezas trabajadas en estilo hiperrealista por el pintor Tony de Wolf.

hiperrealistas-cuadros-naturalezas-muertas pinturas-bodegones-hiperrealistas
Bodegón con jarras de vidrio, mandarinas en frutero plateado sobre mantel blanco
Representaciones de cuadros con naturalezas muertas
Cuadros de bodegones pintados con óleo sobre lienzo
Pinturas de hiperrealistas de bodegones
Hiperrealistas obras con bodegones pintados por Tony de Wolf

Dibujos de caballos representativos trazos



En esta oportunidad damos a conocer la obra artística equina que traza la estadounidense Dana Lysons, pintora y dibujante nacida en Fruita actualmente reside en Gunnison, Colorado.

dibujos-de-caballos-representativos-trazos cuadros-caballos-artisticos-trazos
Dibujos de corceles elaborados con lápiz
Artísticos dibujos de caballos representativos trazos
Caballos en dibujos artisticos
Corceles pintados a lápiz por Dana Lysons  
Pinturas de caballos

Cuadros de balcones al óleo pinturas de Francesco Mangialardi



Cuadros con balcones antiguas de casas mediterráneas
Paisajes mediterráneos con balcones y puertas pintados en lienzo
Francesco Mangialardi, pintor costumbrista de Italia
Paisaje con balcón y flores arte realista al óleo sobre tela
Balcón de casa colonial pintado al óleo

Con una fuerte influencia de la pintura costumbrista, Francesco Mangialardi plasma la antigua arquitectura italiana. El artista tiene una fijación especial por pintar callejones empedrados, fachadas de casas viejas, ventanales, balcones, puertas y todo vestigio colonial arquitectónico que tiende a desaparecer con la modernidad. Los tonos grisáceos de las paredes, calles y sombras alternan con el color propio del paisaje mediterráneo que da vida con su luz destellante. La obra de Francesco Mangialardi es un interesante juego de composición con la arquitectura, puntos de fuga y otros elementos del dibujo y la pintura artística tradicional.

Paisajes floridos de Italia, pintura paisajista de Antonietta Varallo



Con una tremenda carga cromática y una fuerte dosis de romanticismo presentamos los paisajes florecidos de la italiana Antonietta Varallo, pintora nacida en Talsano, provincia de Taranto. Empezó a pintar desde niña y a los 15 años tomó sus primeras clases de pintura en la Academia de "Trossi Umberto" de Voltolino Fontani durante un año, luego asistió clases bajo la tutela del maestro Luciano Torsi, de quien asimilaría influencia de estilo y género, con él que logra afianzar madurez artística durante diez de aprendizaje. Los frutos de sus estudios y perseverancia en la pintura se materializaron en 1976 cuando ganó el premio el "Chimera" de Arezzo, ese sería el primero de muchos que ha ganado a lo largo de su vida artística.

paisajes-floridos-italianos-pintura-paisajista
Los paisajes italianos de región rural Toscana se caracterizan por construcciones antiguas y campos saturados de flores, en este caso girasoles. Pinturas paisajistas a base de óleo en lienzo.  


Cuadros de paisajes muy mexicanos al óleo



Los paisajes del campo de México son típicos  parajes campesinos latinoamericanos, sin embargo las costumbres y arquitectura marcan diferencias notables. En el caso del paisajismo mexicano en la pintura popular, especialmente al sur en estados como Oaxaca, Chiapas, Campeche entre otros, son populares los paisajes verdes con una exploración permanente en el color a través de la naturaleza, arquitectura, agricultura; factores o elementos que los pintores mexicanos han sabido capitalizar en los lienzos. 

cuadros-paisajes-mexicanos-con-casas-oleo
Pinturas de paisajes mexicanos
Cuadros al óleo paisajes de pueblos mexicanos
Paisajes muy mexicanos en pintura óleo
Coloridos paisajes mexicanos